1.- Corazón.
2.- Circulación Pulmonar.
3.- Circulación Sistemica.
CORAZON:
pulmonares y de diafragma.
Las aurículas reciben sangre.
Los ventrículos impulsan la sangre.

Entre la aurícula y el ventrículo derecho hay una conexión de paso llamada válvula Tricúspide.
Entre la aurícula y ventrículo izquierdo también hay una conexión de paso llamada válvula mitral.
Corazón izquierdo:



El ventrículo izquierdo tiene paredes mucho más gruesas que el ventrículo derecho.
Su función es bombear la sangre a toda la economía del cuerpo humano venciendo la resistencia de la arteria aorta.
Entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta hay una válvula llamada semilunar izquierda o aórtica que impide el reflujo de sangre desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo.
Corazón derecho:
Una vez que la sangre cumple su función de oxigenar los tejidos de toda la economía periférica, es recogida y trasladada al corazón por un sistema venoso, que se va reuniendo en dos grandes venas llamadas cavas, que llegan a la aurícula derecha.
La sangre pasa desde la aurícula derecha al ventrículo derecho a través de la válvula Tricúspide. Esta es capaz de abrir y cerrar por que tiene tres valvas:
anterior, posterior y medial, que impiden e reflujo de sangre desde la aurícula al ventrículo.
Desde el ventrículo derecho la sangre es enviada a través de la válvula semilunar derecha o pulmonar, hacia las arterias pulmonares, que distribuyen la sangre en todo el sistema pulmonar.
Circulación Mayor:
- Comienza en el Ventrículo izquierdo, sale a través de la válvula aórtica o semilunar izquierda a la aorta, de allí pasa a todos los órganos y sistemas, posteriormente regresa a través de las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha en donde termina.- Comienza en el ventrículo derecho, sale a través de la válvula pulmonar hacia las arterias pulmonares, posteriormente llega al pulmón y regresa a la aurícula izquierda a través de las 4 venas pulmonares.
Sistema de conducción cardíaca:
Las fibras del corazón se contraen involuntariamente debido a que hay propagación de impulsos nerviososa través de un sistema especializado de conducción que se encuentra dentro de éste.


De éste nodo salen prolongaciones a través de las paredes auriculares hasta el nodo
aurícula-ventricular, que se localiza en el piso de la aurícula derecha.

INERVACION CARDIACA:
1) Por el simpático a través de los nervios cardíacos simpáticos.
a) Cervical superior.
b) Cervical medio.
c) Cervical inferior.
2) Por el Parasimpático a través de sus ramas:
a) Nervios vagales superiores.
b) Nervio vagal inferior.
c) Nervios cardíacos vagales torácicos.
IRRIGACION: La sangre llega al tejido cardíaco a través de las arterias coronarias.

7 comentarios:
MUY MUY BUENO EL BLOG, ME FASCINA ESTUDIAR CON IMAGENES UN SALUDO DESDE ULA MERIDA :)
muchas gracias por los apuntes... estan excelentes...
A mi también me sirve mucho estudiar con imágenes, ya que cuando uno ayuda los conceptos que obtiene con la memoria visual, suele servir mucho mas para entenderlos. Por eso a la hora de comprender el funcionamiento del sistema nervioso circulatorio, trato de utilizar varias imágenes y videos
Excelente herramienta mi estimado profesor, muchas gracias!. De seguro me va a servir de mucho para actualizarme en la preparación de mis clases como facilitadora de esta asignatura en la carrera de TSU en Enfermería de la UNEFA del Núcleo de Portuguesa, extensión Acarigua.
buenas, primero dejeme felicitarlo por toda su explicacion e ilustracion es bastante sencillo de comprender para personas que se les dificulta entener anatomia, luego me gustaria preguntar porque no continuo con el sistema circulatorio es muy practica su forma expresar sencillamente conceptos bastante rebuscados en los libros de anatomia humana, yo no estudio medicina, pero soy tecnica en embalsamamiento y me gusta repasar de vez en cuanto ya que se olvidan detalles y todo lo que a puesto es para mi muy util, dejeme agradecerle por tomarse el tiempo de toda la informacion que proporciono. muchas gracias!
LT
Al inicio de su explicación del tema, de manera taxativa, el autor del blog precisó que el Aparato Circulatorio está compuesto por:
1.- Corazón.
2.- Circulación Pulmonar.
3.- Circulación Sistemica.
Luego de ello comenzó a desarrollar la composición y funciones del corazón, asignándole el número 1. Pero después continuó su explicación sin precisar dónde comienza y dónde acaban los puntos 2. y 3. que no mencionó. Esta falta de orden malogró completamente la explicación gráfica del tema, el cual, además, aunque no está mal sintetizado, carece de mayor rigurosidad explicativa que es lo que le dota de cientificidad a un trabajo que necesariamente exige esta característica.
Póngale más orden a sus trabajos y serán mucho más aceptables y pedagógicos.
Publicar un comentario